Ampliar la vida útil de un equipo frigorífico puede impulsar de forma increíble su rentabilidad de la inversión general. A continuación, le ofrecemos nuestros 5 consejos principales para mantener sus unidades funcionando con el máximo rendimiento durante más tiempo.
Tal y como saben todos los responsables
de las flotas, las averías cuestan
dinero. Está el coste de la reparación y, posiblemente, el coste de tener a
un conductor sin hacer nada. A esto se suman los costes relacionados con la
imposibilidad de utilizar el vehículo, que, generalmente, representa el 80% de
su tiempo de inactividad.
Por supuesto, ninguna empresa desea
tener parados sus camiones, en especial con el coste que supone ponerlos en
tránsito en primer lugar. Un remolque frigorífico cuesta generalmente entre 50.000 y 70.000 € en función de su
configuración (monotemperatura o multitemperatura, etc.). Se trata de un coste
fijo que empieza a depreciarse lentamente desde el momento de la compra.
Y, lo que es peor, cuando el equipo
frigorífico deja de funcionar, esa depreciación se acelera, a pesar de que el
propio equipo solo representa entre el 25 y el 50% de la inversión total. Esto
se debe a que tanto la unidad tractora como el remolque se encuentran inoperativos y, por tanto, no aportan ingresos; y
esto antes de que considere la pérdida de la carga.
Nuestros 5 consejos principales
Por tanto, toda la información
destinada a incrementar el tiempo de funcionamiento del vehículo será de
utilidad. Por este motivo, entrevistamos a Paulo
Perreira, Responsable del servicio
de posventa de Transport Solutions, y a Baris Akcora, Responsable de
los productos de posventa, para conocer sus 5 consejos principales para mantener sus equipos frigoríficos
funcionando a la perfección, así como para ampliar su valor durante su vida
útil.
Estas son sus respuestas:
N.º 1: Seguir fielmente el programa de mantenimiento
Quizás un consejo obvio, pero lo mejor
que puede hacer para sus equipos frigoríficos es:
-
Respetar
los programas de mantenimiento recomendados, en lugar de hacer funcionar las unidades hasta
que se averían. -
Asegurarse
de que solo se utilizan piezas de repuesto originales durante todas las tareas de mantenimiento y
para todas las averías. - Confiar únicamente en concesionarios autorizados
de Thermo King y en su combinación
exclusiva de experiencia, conocimiento de los productos y herramientas
especializadas.
N.º 2: Mantener la unidad en buenas condiciones
Junto con el mantenimiento regular,
está la necesidad de supervisar de forma proactiva el estado de sus equipos
frigoríficos. Esto incluye comprobar que
las puertas y los paneles no se encuentren dañados, así como mantenerlos
limpios con un lavado a chorro.
Además, también le recomendamos que
prepare los equipos para las condiciones
en las que van a funcionar:
- Anticípese a una posible ola de calor limpiando el intercambiador de calor y
asegurándose de que el aceite utilizado puede soportar un pico de temperatura. - De igual modo, también se deberían prever unas
condiciones de frío extremo comprobando el aceite, así como asegurándose de que
el líquido refrigerante utilizado contiene una
mezcla adecuada de glicol y agua para evitar la congelación. - Calcule el combustible necesario (y su
disponibilidad geográfica) si va a realizar
el transporte desde una ciudad con un clima cálido hasta otra con un clima muy
frío (consulte nuestro blog relativo al combustible de invierno).
N.º 3 : Mejorar el rendimiento con actualizaciones
Otro excelente consejo es instalar a posteriori la última tecnología
de Thermo King para mejorar sus equipos frigoríficos más allá de su
diseño inicial. Dichas actualizaciones incluyen productos que ayudan a su
equipo a funcionar de forma más económica y que le ofrecen un valor a largo
plazo y un ahorro mensurable en los costes.
Un buen ejemplo de una actualización
son los paneles solares, que pueden resultar especialmente recomendables para
las flotas en las que los vehículos están estacionados durante largos periodos
de tiempo. Encontrar remolques individuales con los sistemas telemáticos puede
ser un proceso sencillo, pero solo si el sistema no ha agotado toda la energía
disponible en la batería. Con los
paneles solares, la batería permanece totalmente cargada independientemente
del motor.
N.º 4: Actuar de inmediato cuando se genera una alarma
Puede resultar sencillo ignorar las
alarmas, restablecerlas y cruzar los dedos. Sin embargo, lo cierto es que las
alarmas se activan por un motivo. Algunas pueden indicar un fallo inmediato y
potencialmente catastrófico. Otras pueden señalar un problema que no es grave.
En cualquier caso, para ampliar la vida útil de sus equipos, debe actuar ante cualquier alarma y llevar la unidad a un concesionario de Thermo King con personal formado para que realice las reparaciones necesarias. Como ocurre con cualquier equipo complejo con numerosas piezas en funcionamiento, cuanto antes realice la reparación, menor será el daño provocado.
N.º 5: Amplíe su cobertura con nuestras soluciones conectadas Connected Solutions
El problema con las alarmas es que
nunca se está totalmente seguro de si un conductor las ve activadas ni de
cuándo lo hace. Para los trayectos de largo recorrido en concreto, puede pasar
algún tiempo hasta que se detecte el problema. De ahí el valor de los sistemas
telemáticos y de mantener una
visibilidad proactiva en toda su flota de cualquier problema potencial:
- Póngase en contacto con los conductores en el
momento en el que se genera una alarma. - Guíelos hasta el concesionario de
Thermo King más cercano, de ser necesario. - Póngase en contacto con el concesionario de
antemano para explicarle los detalles del código de alarma. - Desvíe otros vehículos de ser necesario para
entregar las cargas según el calendario previsto. - Supervise la utilización de la unidad para
predecir mejor los servicios programados.
Posventa, un gran valor añadido
Mantener los equipos frigoríficos en
óptimas condiciones tras su adquisición es una tarea a la que se dedica en
cuerpo y alma el equipo de posventa de
Thermo King. Para llevar a cabo esta misión, el equipo ofrece una
serie de servicios, entre los que se incluyen:
-
Kits
de mantenimiento para
proporcionar a los clientes la tranquilidad de saber que siguen el programa de
mantenimiento correcto, que todos los servicios son exhaustivos y que se
utilizan piezas de repuesto originales. -
Contratos
de mantenimiento preventivo
disponibles a escala local en los concesionarios, así como en Thermo King
para aquellos clientes que desarrollen sus operaciones a larga distancia a
través de diferentes países y que cubren todo el mantenimiento de la unidad. -
Productos
de actualización, incluidos
paneles solares, cortinas de energía y serpentines especiales para las empresas
que utilicen transbordadores marítimos en climas cálidos.
Amplíe el valor de sus inversiones
Los equipos frigoríficos de
Thermo King se han diseñado para ofrecerle la mejor calidad y durabilidad disponibles en el mercado. Dicho
esto, unas prácticas de mantenimiento y de funcionamiento deficientes pueden
limitar la vida útil de las unidades individuales y afectar a su rentabilidad
de la inversión general.
Para obtener más información sobre la ayuda disponible para optimizar las unidades y sobre nuestro servicio de posventa, visite esta página web.
The post Nuestros 5 consejos principales para que amplíe la vida útil operativa de su unidad appeared first on Thermo King.